- 1 España: un país atractivo para la inversión
- 2 Establecimiento en España
- 3 Sistema fiscal
- 4 Ayudas e incentivos a la inversión en España
- 5 Legislación laboral y de seguridad social
- 6 Propiedad industrial e intelectual
- 7 Marco jurídico e implicaciones fiscales del comercio electrónico en España
- AI Anexo I Legislación en materia de sociedades
- AIIAnexo II El sistema financiero español
- AIIIAnexo III Aspectos contables y de auditoría
- Español
- English

- Introducción
- Contratación
- Modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo
- Extinción de los contratos de trabajo
- Contratación de altos directivos
- Contratación con empresas de trabajo temporal (ETT)
- Representación de los trabajadores y negociación colectiva
- Relaciones excluidas de la esfera laboral
- Adquisición de un negocio
- Cuestiones prácticas a tener en cuenta para la constitución de una empresa en España
- Desplazamiento de trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional en el ámbito de la UE y el EEE ("Impatriación")
- Visados y autorizaciones de trabajo y residencia
- Seguridad Social
- Igualdad en la empresa
- Prevención de riesgos laborales
4. Extinción de los contratos de trabajo
4.1 Despidos
Un contrato laboral puede extinguirse por determinadas razones que normalmente no originan un conflicto, tales como, mutuo acuerdo, expiración del término contractual, muerte o jubilación del trabajador o del empresario, etc.
Para el caso de extinción por parte del empleador, existen tres supuestos principales de despido del trabajador:
- Despido colectivo.
- Causas objetivas.
- Acción disciplinaria.
En el siguiente cuadro-resumen se detallan las causas y principales características de los diferentes tipos de despido:
DESPIDO | REGULACIÓN | OBSERVACIONES |
---|---|---|
Colectivo | Supuestos: Razones económicas, técnicas, organizativas o de producción de carácter colectivo siempre que afecte, en un período de 90 días, al menos a:
Según la interpretación realizada por el Tribunal Supremo, siguiendo la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, los anteriores umbrales se refieren a la empresa en su conjunto y a cada centro de trabajo con más de 20 empleados. Definición de las causas legales:
|
|
Objetivo |
|
|
Disciplinario | Incumplimiento grave y culpable del trabajador:
|
|
Además de los supuestos de extinción indicados, los convenios colectivos pueden establecer cláusulas que posibiliten la extinción obligatoria del contrato de trabajo cuando el trabajador alcanza la edad ordinaria de jubilación y tiene derecho a acceder al 100% de la pensión ordinaria en su modalidad contributiva, siempre que la medida esté vinculada a objetivos coherentes de política de empleo previstos en el convenio colectivo.