- 1 España: un país atractivo para la inversión
- 2 Establecimiento en España
- 3 Sistema fiscal
- 4 Ayudas e incentivos a la inversión en España
- 5 Legislación laboral y de seguridad social
- 6 Propiedad industrial e intelectual
- 7 Marco jurídico e implicaciones fiscales del comercio electrónico en España
- AI Anexo I Legislación en materia de sociedades
- AIIAnexo II El sistema financiero español
- AIIIAnexo III Aspectos contables y de auditoría
- Español
- English

- Introducción
- El país, su población y su calidad de vida
- España y la Unión Europea
- Infraestructura
- Estructura económica
- El mercado interior
- Comercio exteriores e inversiones
- Normativa sobre las inversiones exteriores y control de cambios
- Obligaciones en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
6. El mercado interior
El crecimiento de la economía española en los últimos tiempos ha sido fruto del gran crecimiento de la demanda así como de una fuerte expansión de la producción, todo ello en el actual contexto de globalización de la economía.
Hoy día componen el mercado doméstico español 47 millones de personas con una renta per cápita según datos del INE de 25.727 € para 2018, existiendo además una importante demanda adicional procedente de los 83,7 millones de turistas que visitaron el país en 201913, lo que supone un 1,1% más que el año anterior. Esta cifra supone un record y ha situado a España en el segundo puesto, sólo por detrás de Francia, entre los países del mundo con mayor recepción de turistas. Los lazos con Iberoamérica y el norte de África y las ventajas de utilizar España como puerta de entrada en aquellos países son dignos de mención.
El Cuadro 6 refleja la evolución de la producción y de los componentes de la demanda en el último año. El ritmo de crecimiento de la economía española se ha afianzado debido principalmente a la contribución de la demanda nacional, así como a la demanda externa, al aumentarse las exportaciones.
Cuadro 6
CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y DE LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA
(Porcentajes)
Componentes de la producción | 2018 | 2019 |
---|---|---|
Agricultura y pesca | 5,9 | -2,5 |
Industria | -0,4 | 0,6 |
Construcción | 5,7 | 3,6 |
Servicios | 2,7 | 2,6 |
COMPONENTES DE LA DEMANDA | 2018 | 2019 |
Consumo privado | 4,4 | 2,5 |
Consumo público | 1,9 | 2,3 |
Formación fija de capital | 6,2 | 2,0 |
Demanda nacional | 2,6 | 1,5 |
Exportaciones de bienes y servicios | 2,2 | 2,6 |
Importaciones de bienes y servicios | 3,3 | 1,3 |
13Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR). Datos diciembre 2019. Instituto Nacional de Estadística.