- 1 España: un país atractivo para la inversión
- 2 Establecimiento en España
- 3 Sistema fiscal
- 4 Ayudas e incentivos a la inversión en España
- 5 Legislación laboral y de seguridad social
- 6 Propiedad industrial e intelectual
- 7 Marco jurídico e implicaciones fiscales del comercio electrónico en España
- AI Anexo I Legislación en materia de sociedades
- AIIAnexo II El sistema financiero español
- AIIIAnexo III Aspectos contables y de auditoría

2. Instituciones financieras
Los principales operadores del sistema financiero español pueden clasificarse de la siguiente manera:
OPERADORES DEL SISTEMA FINANCIEROBanco Central | Banco de España. |
Entidades de crédito | Bancos españoles y extranjeros. |
Instituto de Crédito Oficial (ICO). | |
Cajas de Ahorro. Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA). | |
Cooperativas de Crédito. | |
Auxiliares Financieros | Establecimientos Financieros de Crédito. |
Entidades de Pago. | |
Entidades de Dinero Electrónico. | |
Sociedades de Garantía Recíproca y de Reafianzamiento. | |
Sociedades de Tasación. | |
Instituciones de Inversión Colectiva | Fondos de Inversión:
|
Sociedades de Inversión:
|
|
Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva. | |
Empresas de Servicios de Inversión | Sociedades de Valores. |
Agencias de Valores. | |
Sociedades Gestoras de Carteras. | |
Empresas de Asesoramiento Financiero. | |
Entidades de Inversión Colectiva de tipo Cerrado | Entidades de Capital-Riesgo, incluidas las Entidades de Capital-Riesgo-Pyme. |
Entidades de inversión colectiva de tipo cerrado. | |
Fondos de capital riesgo europeos. | |
Fondos de emprendimiento social europeos. | |
Sociedades Gestoras de Entidades de Capital Riesgo. | |
Compañías de Seguros y Reaseguros y Mediadores de Seguros | Compañías de Seguros y Reaseguros. |
|
|
Planes y Fondos de Pensiones | Planes de Pensiones. |
Fondos de Pensiones. | |
Entidades Gestoras de Fondos de Pensiones. | |
Fondos de Titulización | Fondos de Titulización1. |
Sociedades Gestoras de Fondos de Titulización. |
Las principales características de los operadores del sistema financiero quedan recogidas a continuación.
1Hasta la promulgación de la Ley 5/2015, de 27 de abril, de Fomento de la Financiación Empresarial (la "Ley 5/2015"), que ha modificado el régimen de los fondos de titulización en España, existía una diferenciación entre fondos de titulización hipotecaria y fondos de titulización de activos, que ha quedado eliminada con la nueva Ley, quedando como única figura los fondos de titulización (sin perjuicio de los fondos de titulización hipotecaria y fondos de titulización de activos constituidos con anterioridad a la Ley 5/2015, y que sigan vigentes).