AIII
- 1 España: un país atractivo para la inversión
- 2 Establecimiento en España
- 3 Sistema fiscal
- 4 Ayudas e incentivos a la inversión en España
- 5 Legislación laboral y de seguridad social
- 6 Propiedad industrial e intelectual
- 7 Marco jurídico e implicaciones fiscales del comercio electrónico en España
- AI Anexo I Legislación en materia de sociedades
- AIIAnexo II El sistema financiero español
- AIIIAnexo III Aspectos contables y de auditoría

- Marco jurídico
- Registros contables
- Cuentas Anuales
- Marco conceptual de la contabilidad y normas de registro y valoración
- Beneficio distribuible
- Consolidación
- Requisitos de información en la memoria
- Requisitos de auditoría
- Requisitos de publicación de las cuentas anuales
- Anexo I - Modelo de balance de situación
- Anexo II - Modelo de cuenta de pérdidas y ganancias
- Anexo III - Modelo de estado de cambios en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio terminado el __ de 202x
- Anexo IV - Modelo de estado de flujos de efectivo correspondiente al ejercicio terminado el __ de 202x
Anexo III Estado de cambios en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio terminado el __ de 202X
A. Estado de ingresos y gastos reconocidos correspondiente al ejercicio terminado el __ de 202x
Nº CUENTAS | NOTAS de la MEMORIA | 202X | 202X-1 |
---|---|---|---|
A. RESULTADO DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS | |||
Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto | |||
I. Por valoración instrumentos financieros | |||
(800), (89), 900, 991, 992 | 1. Activos financieros disponibles para la venta | ||
2. Otros ingresos/ gastos | |||
(810), 910 | II. Por coberturas de flujos de efectivo | ||
94 | III. Subvenciones, donaciones y legados recibidos | ||
(85), 95 | IV. Por ganancias y pérdidas actuariales y otros ajustes | ||
(8300)*, 8301*,(833), 834, 835, 838 | V. Efecto impositivo | ||
B. TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1+11+111) | |||
Transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias | |||
VI. Por valoración de instrumentos financieros | |||
(802), 902, 993, 994 | 1. Activos financieros disponibles para la venta | ||
2. Otros ingresos/ gastos | |||
(812), 912 | VII. Por coberturas de flujos de efectivo | ||
(84) | VIII. Subvenciones, donaciones y legados recibidos | ||
8301, (836), (837) | IX. Efecto impositivo | ||
C) TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS (VI+VII+VIII+IX) | |||
TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + C) |
B. Estado total de cambios en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio terminado el__ de 202x
A. SALDO FINAL DEL AÑO 202X-2 |
---|
I. Ajustes por cambios de criterio 202X-2 y anteriores |
II. Ajustes por errores 202X-2 y anteriores |
B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 202X-1 |
I. Total ingresos y gastos reconocidos |
II. Operaciones con socios o propietarios |
1. Aumentos de capital |
2. ( - ) Reducciones de capital |
3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones de deudas) |
4. ( - ) Distribución de dividendos |
5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas) |
6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios |
7. Otras operaciones son socios o propietarios |
III. Otras variaciones del patrimonio neto |
C. SALDO, FINAL DEL AÑO 202X-1 |
I. Ajustes por cambios de criterio 202X-1 |
II. Ajustes por errores 202X-1 |
D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 202X |
I. Total ingresos y gastos reconocidos |
II. Operaciones con socios o propietarios |
1. Aumentos de capital |
2. ( - ) Reducciones de capital |
3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones de deudas) |
4. ( - ) Distribución de dividendos |
5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas) |
6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios |
7. Otras operaciones son socios o propietarios |
III. Otras variaciones del patrimonio neto |
E. SALDO FINAL DEL AÑO 202X |
(*) Su signo puede ser positivo o negativo.
* Cuadros de cuentas aprobados de acuerdo con el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, en su versión en vigor a partir del 31 de enero de 2021.