6
- 1 España: un país atractivo para la inversión
- 2 Establecimiento en España
- 3 Sistema fiscal
- 4 Ayudas e incentivos a la inversión en España
- 5 Legislación laboral y de seguridad social
- 6 Propiedad industrial e intelectual
- 7 Marco jurídico e implicaciones fiscales del comercio electrónico en España
- AI Anexo I Legislación en materia de sociedades
- AIIAnexo II El sistema financiero español
- AIIIAnexo III Aspectos contables y de auditoría

- Introducción
- ¿Qué es la propiedad industrial e intelectual?
- ¿Qué es el principio registral?
- ¿Qué es el principio de territorialidad?
- ¿Cómo superar los límites de la territorialidad?
- ¿Cuáles son los convenios internacionales más importantes suscritos por España?
- ¿Pueden comercializarse los derechos de propiedad industrial e intelectual?
- Marcas
- ¿Qué es una marca?
- ¿Qué consideraciones deben tenerse en cuenta a la hora de registrar una marca en España?
- ¿Qué vías existen en España para registrar una marca?
- ¿Cómo se obtiene una marca nacional?
- ¿Qué comprobaciones realiza la OEPM cuando recibe la solicitud?
- ¿Cuál es el plazo de protección de una marca nacional?
- ¿Qué es una marca internacional?
- ¿Cómo se obtiene una marca internacional?
- ¿Quién puede solicitar una marca internacional?
- ¿Qué es una marca de la Unión Europea?
- ¿Quién puede solicitar una marca de la Unión Europea?
- ¿Quién puede solicitar una marca de la Unión Europea?
- ¿Qué comprobaciones realiza la EUIPO cuando recibe la solicitud?
- Marca de la Unión Europea... ¿e internacional?
- ¿Cuál es el plazo de protección de una marca de la Unión Europea?
- Brexit
- Protección de invenciones en España
- ¿Qué es una patente de invención?
- ¿Qué vías existen en España para registrar una patente?
- ¿Qué tipo de invenciones son patentables?
- ¿Son patentables las invenciones biotecnológicas en España?
- ¿Son patentables los productos farmacéuticos en España?
- ¿Qué es una patente europea?
- ¿Qué es la patente unitaria?
- ¿Qué es una PCT?
- ¿Qué es un modelo de utilidad?
- Obtenciones vegetales
- Diseños industriales
- ¿Qué son los diseños industriales?
- ¿Qué se entiende por novedad y por singularidad?
- ¿Qué posibilidades existen para obtener protección sobre un diseño?
- ¿Cómo se obtiene un diseño nacional?
- ¿Cuál es el plazo de protección de un diseño nacional?
- ¿Cómo se obtiene un diseño comunitario?
- ¿Cuál es el plazo de protección de un diseño comunitario?
- ¿En qué consiste el diseño comunitario no registrado?
- Brexit
- ¿Cómo se obtiene protección para un diseño internacional?
- Topografías de productos semiconductores
- Propiedad intelectual
- Competencia desleal
- Secretos empresariales
- Acciones contra violaciones de los derechos de propiedad industrial
- Anexo I – Remisión a las tasas oficiales para el año 2021
- Anexo II – Convenios de propiedad industrial e intelectual
10 Acciones contra violaciones de los derechos de propiedad industrial
10.1 Vía civil
El procedimiento para el ejercicio de acciones por la vía civil está regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil, que establece el juicio ordinario como cauce procesal para que el titular de la marca pueda hacer valer sus derechos frente a terceros.
El titular cuyos derechos hayan sido infringidos podrá solicitar:
- La cesación de los actos que violen el derecho.
- La indemnización de daños y perjuicios sufridos.
- El embargo de los objetos producidos o importados.
- El embargo de los objetos producidos o importados.
- La atribución en propiedad de los objetos o medios embargados.
- La adopción de las medidas necesarias para evitar que continúen los ataques que violen el derecho.
- La publicación de la sentencia condenatoria.
El titular de derechos también podrá solicitar las medidas cautelares que tengan por objeto asegurar la efectividad de las acciones.